contraria. es una productora creativa con la voluntad de producir historias interesantes para todos los públicos:

interesante es aquel contenido que impacta al espectador. Nos gustan las historias entretenidas y accesibles al público, pero que también invitan a reflexionar.

historias, en el sentido más amplio de la palabra, son cortos, largos y series de ficción o documental, podcasts, nuevos formatos narrativos… o lo que esté por llegar. Pensamos que lo importante es qué contamos, eligiendo el formato más adecuado para cada historia.

productora creativa es una forma de trabajar que nos define. Nos gusta estar desde el minuto cero trabajando mano a mano con los autores y autoras, formando un equipo que cuida los proyectos.

contraria es el espacio que hemos creado para llevarnos precisamente la contraria entre nosotros, debatir y construir las mejores historias posibles.

Sobre nosotros

Logotipos Talents, Ecam, Locarno y Rotterdam

contraria. se fundó en Barcelona en 2022 por Albert Aynés Clapés y Laura Egidos Plaja. Desde entonces, hemos producido los cortometrajes “Lion Dreams” (2023, Jordi López Navarro – seleccionado en Show Me Shorts, entre otros); “Como antes” (2024, Alberto Gross Molo – estrenado en el Cleveland International Film Festival); y nos encontramos en posproducción de “Mirror”, de Gerard Vidal Barrena (director de “Les dues nits d’ahir”, largometraje ganador de la Biznaga de Plata a Mejor Dirección en el Festival de Málaga 2020).

Además, estamos desarrollando varios proyectos. Entre ellos, destaca la ópera prima de Gross Molo, “Catorce de marzo”, finalista del XIX Premio de Guion Julio Alejandro de la Fundación SGAE y participante en los laboratorios Ekran+ 2021 (Polonia); My First Script 2021 del Zagreb International Film Festival (Croacia); Faberull 2022 (España); La Incubadora ECAM 2023 (España); D’A Film Lab 2024 (España); New Horizons Studio+ 2024 (Polonia), donde obtuvo el Producers Guild of Poland Award; y Berlinale Talents Script Station 2024. La película ya cuenta con la financiación del ICEC y del ICAA y también ha sido seleccionada para el Co-Production Market de la EFM, dentro del Talent Project Market 2025.

¿Quién está detrás de contraria?

Laura ha trabajado como coordinadora de producción en Mayo Films y Showrunner Films; en producción o coordinación en películas como “Ojos Negros” (2019, Biznaga de Plata a Zonazine del Festival de Málaga) o “La sociedad de la nieve” (2023, J.A. Bayona); y en la agencia de ventas internacionales Film Factory. Desde 2018, también trabaja como freelance en desarrollo y financiación de proyectos para diferentes productoras. Entre otros, es productora ejecutiva del cortometraje “SOLO” (2022, Alberto Gross Molo), nominado a los Premios Gaudí 2023 y candidato a los Premios Goya 2024. Ha participado como productora emergente en La Incubadora ECAM 2023, Acció Producció 2024 de Dones Visuals, el Genre Rules Inspirational Lab de WEMW 2024, el Rotterdam Lab 2024, el Match Me de Locarno 2024 y Berlinale Talents 2025. En 2024 también apareció en el artículo de la revista Variety10 Emerging Spanish Producers to Watch”.

Laura sentada en una mesa sonriendo

Albert es productor de VFX de títulos como “Malasaña 32” (2020, Albert Pintó), “Bajo Cero” (2021, Luis Quílez) o “Loco por ella” (2021, Dani de la Orden). También es coordinador de postproducción y socio fundador de Postdata – servicios de postproducción, donde trabaja con productoras como Lastor Media, Distinto Films, Zeta Cinema, Nostromo Pictures o Arcadia Motion Pictures. Entre sus últimos trabajos están “Robot Dreams” (2023, Pablo Berger) y “El maestro que prometió el mar” (2023, Patricia Font).

Albert delante de una pared de ladrillo